Impresión 3D y más, mucho más


El equipo de Uniqo mostró este martes algunas piezas realizadas, como la calandra de un Mini histórico, unas válvulas hidráulicas o las piezas de una persiana antigua de madera. Además de permitir crear piezas inexistentes o realizar producciones reducidas, Alain Escartín añadió algunas ventajas más de la impresión 3D: "Permite la detección precoz de errores de diseño en las fases iniciales de desarrollo de un proyecto, y facilita poder realizar objetos funcionales muy resistentes, integrando en una única impresión varios materiales con sus correspondientes propiedades físicas y mecánicas". 

En la actualidad, Uniqo desarrolla proyectos de ingeniería de proyección nacional, y en algunos casos internacional, con clientes en distintos sectores industriales, tanto empresas como particulares. Además de servicios de ingeniería en proyectos de diseño mecánico, prototipado rápido y fabricación de piezas funcionales, Lidia Acín explicó que Uniqo "también realiza homologaciones de proyectos, certificados energéticos, proyectos de actividades, implantación de normas ISO de calidad y formación, sobre todo en diseño e impresión 3D, que es muy demandada en la actualidad". Además, Felipe Torrecilla es formador y habilitador especializado en impresión 3D, designado por el Gobierno de Aragón para el despliegue de la Industria 4.0 en las empresas aragonesas.

 


No comments


Leave a comment

 

In compliance with the provisions of the LOPD 15/1999 of December 13, Protection of Personal Data, your data will be part of a file that will aim to inform you. At any time you can exercise the rights of access, rectification, cancellation and opposition.